El Ayuntamiento de Polán ha inaugurado una nueva Oficina de Turismo en pleno corazón del municipio, confiando en el buen trabajo de Saray, una joven de 26 años residente en la localidad, que será la encargada de ofrecer información, orientación y atención a todos aquellos visitantes que deseen conocer el rico patrimonio cultural, histórico y artístico del municipio.
Esta iniciativa no solo responde a la apuesta del Ayuntamiento de Polán por potenciar el turismo y la proyección cultural de la localidad, sino que también refuerza su compromiso con la empleabilidad de colectivos vulnerables. Para ello, se ha contado con la colaboración de FUTURVALÍA, herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP, especializada en la gestión de empleo inclusivo para personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, en este caso por razones de discapacidad reconocida bajo la tipología intelectual y/o psíquica.
La nueva Oficina de Turismo se ubica en la misma Plaza del Ayuntamiento, donde Saray se convierte en figura de referencia para enriquecer la experiencia de quienes visitan este enclave histórico.
El municipio de Polán forma parte activa de la Red de Municipios Socialmente Responsables, una iniciativa que promueve la implicación de los ayuntamientos en proyectos que mejoran la calidad de vida, fomentan la igualdad de oportunidades y apuestan por la inclusión social y laboral de todas las personas.
Andrés Martínez, presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP, ha querido destacar la importancia de este paso:
“Con la apertura de esta oficina y la incorporación de Saray, Polán se convierte en un ejemplo de cómo el empleo inclusivo genera valor añadido al desarrollo local. La colaboración entre el Ayuntamiento y FUTURVALÍA demuestra que es posible conjugar la dinamización turística con la creación de oportunidades reales para las personas con discapacidad”.
Por su parte, Julia Sanz, alcaldesa de Polán, ha puesto en valor esta nueva apertura:
“Esta Oficina de Turismo es un recurso fundamental para seguir posicionando a Polán como un municipio referente en patrimonio, cultura y hospitalidad. Para nosotros, además, es un orgullo que esté atendida por una vecina de nuestro pueblo, cuya incorporación refuerza nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades”.
La Red de Municipios Socialmente Responsables es un espacio de cooperación impulsado por el Grupo de Entidades Sociales CECAP, en el que diferentes ayuntamientos de Castilla-La Mancha se comprometen de forma activa con la responsabilidad social. Su finalidad es promover políticas públicas que favorezcan la inclusión social, la igualdad de oportunidades, la participación ciudadana y la innovación en la gestión municipal. A través de esta red, los municipios adheridos comparten recursos, buenas prácticas y estrategias conjuntas que permiten reforzar su papel como agentes de transformación social y garantizar un desarrollo local más justo y sostenible.